Comunidad / Preguntas Frecuentes

FAQS

PREGUNTAS FRECUENTES

Tenemos más de 70 casos de éxito y más de 600 casos en espera de entrevista final con USCIS O NVC no todos los casos de éxito les interesa grabar testimoniales, también para poder tener estos testimoniales se requiere autorización de la firma de abogados que representa al cliente, ya que ellos firman un documento el cliente de confidencialidad y no en todos los casos no aprueban usar su cliente con fines comerciales.

Trabajamos con tres firmas de Abogados Migratorios expertos en PERM, entre ellos se encuentran: DelaFuente Law Group, The office of David Yukorsky y Ruby Law Group.

Es clave tener en cuenta que el PATROCINADOR del proceso no es MCC USA. Nosotros como empresa actuamos como RECLUTADOR, si nuestra compañía llegase a dejar de operar, el proceso de patrocinio se mantiene intacto; ya que el dueño de este proceso es el PATROCINADOR, y la firma de abogados que lleva el proceso legal es una empresa tercera.

MCC USA es una compañía privada y sus propietarios son: Manuel Lievano, actual CEO y Juliana Mejia, actual VP de Relaciones Corporativas.
Juliana Mejia, además es Consultora Migratoria certificada por ICCRC, para procesos migratorios de Canadá.

MCC USA es una empresa de reclutamiento, por ende no tiene un ente regulador. Por su parte, los Abogados Migratorios, que son quienes se encargan del proceso legal, sí son regulados por el BAR ASSOCIATION.

Desde noviembre de 2020, MCC USA decidió volver su operación 100% remota. Si bien tenemos una oficina en Miami, normalmente nadie trabaja desde esta oficina.

PREGUNTAS DEL PROCESO

ANTES DE INICIAR EL PROCESO

Si ya te encuentras en los Estados Unidos, puedes aplicar siempre y cuando te asegures de que vas a mantener un estatus legal durante el tiempo que tome el programa EB3.  Si por alguna razón tu estatus legal no se puede extender y tienes que regresar a tu país, puedes continuar con el proceso EB3 para ser finalizado fuera de los Estados Unidos como proceso consular.

Si estás con una Visa J1 puedes aplicar a un EB3, debes asegurarte de mantener la vigencia de la visa J1 durante el proceso y en caso de que no sea posible puedes finalizar el proceso en tu país de origen o un país fuera de los Estados Unidos como proceso consultar.

Las personas que aplican a Asilo pueden aplicar a un proceso EB3 siempre y cuando aún no haya habido una definición sobre el asilo y no se haya ido a Juicio.

Recomendamos que las personas no salgan de los Estados Unidos al iniciar la fase 2 del proceso EB3, esto es una vez radicado el I-140. Los motivos para esa recomendación es evitar riesgos al reingresar a los Estados Unidos con visa de turista cuando ya se ha radicado una intención de inmigrar a los Estados Unidos.

Para trabajar en los Estados Unidos debes contar con una autorización explícita para ello, trabajar de manera ilegal y recibir un pago por desarrollar dicho trabajo puede constituir una inadmisibilidad que debes tener presente antes de tomar la decisión de aplicar a un proceso EB3.

MCC es una empresa de reclutamiento, por ende no tiene un ente regulador, los abogados migratorios quienes se encargan de proceso legal son regulados por el BAR ASSOCIATION.

Desde noviembre 2020 MCC decidió volver su operacion 100% remota, tenemos oficina en Miami normalmente nadie trabaja desde la oficina.

AL LLEGAR A LOS ESTADOS UNIDOS CON VISA EB3

Facilitamos tu proceso de localización entregándote información previa, desarrollando webinars informativos y poniéndote en contacto con personas y empresas externas que pueden ayudarte en todo el proceso de búsqueda de vivienda, colegios, transporte, bancos y que conozcas información clave para vivir en los Estados Unidos.

Cuando te encuentres en los Estados Unidos y sujeto a que cumplas el compromiso de trabajo que tienes con tu patrocinador, podrás viajar fuera de los Estados Unidos siempre y cuando la duración fuera no exceda los 180 días.

Si llegas a un acuerdo con tu Patrocinador y el trabajo te lo permite, es posible que puedas desarrollar otro tipo de actividades laborales.

El primer ingreso a los Estados Unidos, una vez aprobada la visa EB-3, debe ser con el aplicante y todo el núcleo familiar vinculado al proceso. Esto con el fin de radicar los papeles ante inmigración, e iniciar el proceso de generación de la Green Card y SSN (Social Security Number).

El Patrocinador puede tomar la decisión de revocar tu visa. Por eso es muy importante cumplir con el compromiso moral de trabajar por uno o más años, dependiente del compromiso con tu Patrocinador, y evitar situaciones que a futuro puedan poner en riesgo tu estatus de residente o incluso la aplicación a la ciudadanía, más adelante.

El proceso de viaje para mascotas, es completamente externo a MCC USA, y no hace parte del proceso de visa EB-3.